Departamento de Fonoaudiología
Servicio de Fonoaudiología
María Agostina Quirco.
“Voz mía, sé clara
sé honda, sé libre
No esclava de nadie
ni de nada”
Canción mía, Antonio Murciano.
Mail: fonoaudiologia.ies1@gmail.com
¡Hola! Soy la Fonoaudióloga del IES N°1, y me gustaría invitarte a participar de un espacio de encuentro con tu voz a través del juego dramático… Un taller llamado “Voz y teatralidad docente” donde podrás experimentar y conocer tu voz-cuerpo expresivo docente… El propósito es brindarte herramientas para un mejor uso de la voz, teniendo la oportunidad de utilizarla con un alto rendimiento y un mínimo esfuerzo, fortaleciendo de esta forma el órgano fonador y preparándolo para un trabajo docente saludable. Conocer el funcionamiento vocal es vivenciar corporalmente sus conceptos y enterarte sobre el cuidado de su salud. Estarán presentes también ejercicios de relajación, eje, emisión, y vocalización. De acuerdo a lo que te animes, podrás cantar, recitar, leer o actuar; y traer tu propio material textual. Un espacio en el que podrás compartir tus dudas y divertirte en el aprendizaje de sus soluciones. Los talleres son gratuitos y están abiertos a toda la comunidad.
Apto Fonoaudiológico: está indicado para todos los profesorados de la Institución al momento de ingresar a las carreras. El pedido del turno para esta “evaluación fonoaudiológica” se realiza completando La ficha foniátrica.
Este certificado deberá ser presentado en el Centro de Salud Nivel 1 Balvanera (CeSAC Nº 11), Agüero 940. Previa solicitud de turno completando el “FORMULARIO APTO PSICOFÍSICO” que recibirán las tutoras de la institución y confirmarán la fecha para concurrir. Para completar la “libreta de salud escolar” en el CeSAC deben llevar: 1- Apto fonoaudiológico. 2- Certificado de vacunas incluyendo las del Covid19. 3- En el caso de padecer una dificultad de salud del tipo crónica. Certificado médico con nombre, apellido y DNI del alumno describiendo la misma.
